
La salud de los ojos no es un juego, solo tenemos dos y son para toda la vida. Si algo les pasa no hay otros, no hay repuesto. Por eso, vamos a hablarte sobre cómo hacer un desmaquillante de ojos casero, porque será uno casero que te cuide tu salud ocular.
Tu mirada puede plasmar tu salud o mostrar que no estás bien. Muestra tus emociones, tus alegrías pero también tus penas. Si te gusta maquillarlos para sentirte mejor, es genial, porque le das color a tu mirada… Pero siempre tendrás que desmaquillarlos después.
No desmaquillar tus ojos cuando te vas a dormir puede tener graves consecuencias en tu salud ocular. La suciedad puede meterse en ellos y que te cause irritaciones, infecciones o problemas oculares a largo plazo.
Quizá no te hayas dado cuenta aún y piensas que no te pasará nada porque te has ido muchas veces a dormir sin desmaquillarte y no te ha pasado nada.
Pero te podemos asegurar que a largo plazo comenzarás a tener problemas de piel, pero sobre todo de ojos que te causarán molestias severas. No es algo que quieras padecer, por lo que te aconsejamos que seas responsable con tu dermis y tus globos oculares, y que te desmaquilles cada noche.
Alrededor de ellos y ellos mismos en particular, es un área del rostro que debes prestar especial atención. Por eso, vamos a explicarte cómo hacer un desmaquillante para ojos casero, para cuidar tu mirada y que además, encuentres buenos resultados.
Tu mirada no tiene precio y debes cuidarlo como merece.
El contorno de ojos
Además de la salud ocular, si no cuidas bien el contorno de tus ojos, podrías perjudicar tu preciosa mirada en menos tiempo de lo que te imaginas. Por ejemplo, te pueden salir arrugas antes de tiempo, tener una mirada más apagada, etc.
Existen algunos datos sobre el contorno de ojos que debes conocer para entender mejor su delicadeza. Toma nota:
- La piel del contorno es la más fina del cuerpo humano, por eso merece una atención especial.
- Si no cuidas el contorno de ojos con los productos adecuados tendrás arrugas antes de tiempo, así como líneas de expresión.
- Parpadeamos mucho cada día, y si por ejemplo, utilizas maquillaje de mala calidad, las partículas de ese maquillaje de ojos se te meterán en elllos cada vez que parpadees causándote problemas oculares nada agradables.
Cuida tu mirada
Es fundamental que tomes conciencia de la importancia que tiene el cuidado de tus ojos y que lo hagas a partir de ahora si hasta el momento no considerabas que realmente fuese necesario.
Porque sí lo es. Debes saber cómo cuidar tus ojos, y una forma de hacerlo es desmaquillándote cada noche. Necesitarás productos especiales en tus rutinas de cuidados faciales para que así, tengas esta zona bien cuidada.
Para tener una mirada bien cuidada, es fundamental que cuides el contorno de ojos, pero no solo es que necesites usar buenos productos, es que también debes dedicar tiempo y ser constante en estos cuidados.
Porque si no eres constante, no importa si utilizas los mejores productos para el contorno del mundo… sin constancia no obtendrás resultados. Pero además de esto, debemos reiterarte la importancia del desmaquillado.
Hay productos desmaquillantes que pueden ser algo agresivos para tu salud ocular, pero si utilizas remedios caseros, podrás tener buenos resultados y además, cuidar esa zona con ingredientes naturales y sin sorpresas de químicos.
Después de desmaquillar; limpia la zona
Cuando quieras desmaquillarte es importante que después limpies bien la zona para que de esta manera te asegures de que has eliminado todas las impurezas. Por supuesto, el producto desmaquillante es el inicio de esta limpieza.
Existen muchas opciones en el mercado para que limpies tu rostro, pero como te estamos anunciando hasta ahora vamos a centrarnos en los desmaquillantes de ojos casero. Aunque tenemos que advertirte de algo.
Los productos desmaquillantes comerciales son productos que resultan más eficaces y que además, te darán mejores resultados que los caseros. Son más efectivos y esto es una realidad que no podemos obviar, por mucho que nos gusten los remedios caseros.
Sobre todo para el maquillaje que es resistente al agua.
Aunque por supuesto, para asegurarnos de que el producto desmaquillante que utilizamos realmente merece la pena, debes fijarte en los ingredientes que tiene. Los ingredientes es lo que hará que un producto merezca la pena o no.
En este sentido, es importante que te fijes que no contenga químicos ni ningún irritante que te pueda causar algún daño tanto en el presente como en el futuro.
Pero siempre tienes que limpiar bien la zona después del desmaquillado, tanto si utilizas un desmaquillante casero como si el que utilizas es comercial.
Desmaquillante de ojos casero; ¿merece la pena?
Existen muchas posibilidades de hacer un desmaquillante de ojos caseros, pero en este caso vamos a centrarnos en buscar ingredientes que sean adecuados para cualquier persona. Esto quiere decir que si sirve para los más sensibles, también te servirá a ti.
Por eso vamos a darte algunas ideas para que puedas hacer tu desmaquillante de ojos casero y que además, puedas compartir estas recetas con quien quieras, ¡porque los ingredientes son respetuosos con la salud ocular!
Lo mejor de todo, es que al ser natural y casero, si un ingrediente no te va bien por el motivo que sea, podrás cambiarlo por otro que te vaya mejor. Tú decides los ingredientes que quiere que lleve, siempre y cuando te funcionen correctamente.
Otra ventaja, es que podrás utilizarlo sin miedo a los químicos o efectos secundarios porque podrás disfrutar de un desmaquillante totalmente natural… sin que desmaquillarte resulte una odisea para ti… sobre todo por el maquillaje que es resistente al agua.
Pero no podemos olvidar que muchos desmaquillantes comerciales tienen muchos ingredientes químicos que pueden hacer que tu piel se dañe considerablemente. Por eso, siempre tienes que mirar el listado de ingredientes como te hemos comentado más arriba.
Por todo esto, como te hemos dicho más arriba, una de las ventajas fundamentales de hacer tu propio desmaquillante es que no tienes que preocuparte por los irritantes ni los químicos, sabrás en todo momento lo que lleva tu desmaquillante de ojos casero.
Aunque claro, aunque los ingredientes naturales son siempre la mejor opción, no te exime de que puedas padecer algunos efectos secundarios o irritaciones e incluso alergias, si un ingrediente en concreto no te va bien.
Pero si esto te ocurre, es tan fácil como cambiarlo por otro.
También recuerda que cuando hagas tu desmaquillante de ojos casero, es importante que no hagas mucha cantidad para que de este modo, no se estropee la sustancia.
Puedes guardarlo en la nevera para que te dure algo más, pero después de una semana, es mejor que lo vuelvas a hacer para asegurarte de que estás utilizando una sustancia que realmente es efectivo para ti.
Seguro que te va a gustar: Desmaquillante facial de Mercadona: mi experiencia
Recetas de desmaquillante de ojos casero
Por todo esto, no pierdas detalle porque te vamos a dar algunas ideas para que puedas hacer tu propio desmaquillante casero.
Aceite de jojoba y manzanilla
Estos dos ingredientes son fáciles de encontrar y no te causarán irritación de ningún tipo. Solo necesitas tener ambos ingredientes para tener un contorno más suave y que además te desmaquille correctamente.
El aceite de jojoba te ayuda a hidratar tu dermis y la manzanilla a calmar la dermis irritada. Vierte el aceite de jojoba (tres cucharadas soperas) y la manzanilla (otras tres cucharadas soperas), después añade dos cucharadas de agua limpia. Mezcla todo.
Ya tienes la receta lista, con un disco de algodón podrás retirar tu maquillaje, después de haberlo empapado con la sustancia.
Manzanilla y aceite de oliva
Esta receta también te permitirá tener la piel bien cuidada y no te causará irritaciones. Si sueles tener un contorno más sensible y se te irrita con facilidad, esta combinación de ingredientes te vendrá de perlas.
Además de retirar el maquillaje, si tienes ojeras o incluso bolsas, también podrás disminuirlas. Prepara una manzanilla y cuando ya la tengas lista, deja que se enfríe. Después añade tres gotas de aceite de oliva virgen extra y empapa el disco de algodón.
Ya podrás desmaquillar tus ojos.
No te lo puedes perder: Los 5 mejores desmaquillantes para ojos
Aceite de ricino y aceite de almendras
Es posible que sepas que el aceite de almendras es un producto que te aportará beneficios hidratantes a tu dermis, además de nutritivas. Si tienes la dermis seca o extremadamente sensible, entonces podrá ser tu mejor aliado.
Solo tienes que poner en un pequeño bol un poco de aceite de almendras y añadir unas gotas de aceite de ricino (este aceite te ayudará a fortalecer tus pestañas). Con un disco de algodón empapa la sustancia y con cuidado retira el maquillaje.
Aunque son recetas maravillosas, debes recordar que te costará mucho más esfuerzo desmaquillarte que si lo haces con productos desmaquillantes comerciales.
Ahora que ya sabes cómo hacer un desmaquillante de ojos casero, ¿con cuál de todas estas recetas te quedas?