
Si sueles comprar en Mercadona es más que probable que no te hayas resistido a pasar por delante de los pasillos de sus cosméticos. Tienen precios reducidos y además, parecen eficaces. Por eso, vamos a hablarte sobre su exfoliante facial.
Si Mercadona se conoce por algo en cuanto a sus cosméticos son sus bajos precios. Apuestan por una cosmética económica asequible a todo el mundo, aunque claro, no todos sus productos son igual de eficaces ni beneficiosos.
Hay algunos que son totalmente desaconsejados porque contienen muchos conservantes y químicos que podrían perjudicar seriamente la salud de tu piel. Pero hay otros que suelen tener buenas opiniones.
En este caso concreto, vamos a hablarte sobre el exfoliante facial de Mercadona, y te vamos a dar nuestra opinión más sincera sobre el producto. De esta manera podrás saber si es apto para ti o si es mejor que te decantes por otros productos similares de quizá, mejor calidad.
De entrada ya te decimos que no está entre nuestros exfoliantes faciales favoritos.
El exfoliante facial de Mercadona es de los que se conocen como mecánicos y pueden ser algo agresivos para las dermis más sensibles, aunque se venda como un producto apto para todo tipo de pieles.
Este exfoliante contiene microgránulos de albaricoque y tiene un precio de menos de 3 euros, exactamente vale 2,50 euros. ¿Merece la pena esta pequeña inversión? ¿Te dará los resultados que necesitas? Te lo contamos.
Exfoliante facial Deliplus de Mercadona
Es uno de sus productos más vendidos y no es para menos. Su precio es irresistible y la exfoliación es sin duda, una necesidad para el cuidado facial.
Está pensado para eliminar las impurezas y las células muertas gracias a las micro partículas que contiene en su interior, una vez que arrastra la suciedad regenera la dermis. El resultado es una piel suave, lisa y con mejor aspecto.
Además de los microgránulos naturales de albaricoque, también contiene aceite de caléndula, un calmante natural pensado para el uso de aquellas personas que tienen la dermis más delicada.
No te lo puedes perder: Qué son y cómo eliminar los comedones
Modo de empleo
La forma de usarlo es sencilla. Solo tienes que humedecer tu rostro y extenderlo en tu rostro dando pequeños masajes circulares. Tener el rostro húmedo previamente es muy importante porque así las micro partículas no serán tan agresivas.
Una vez que ya hayas masajeado todo el rostro, tendrás que aclarar la sustancia con abundante agua tibia hasta que no te quede ningún resto por el rostro. Recuerda que en ningún caso debes masajear alrededor de los ojos.
Lo ideal es utilizarlo de una a dos veces por semana, dependiendo de tus necesidades dérmicas.
En la misma línea: Exfoliante facial casero: cómo hacer uno
Envase
El envase es sencillo, siguiendo la línea de los cosméticos de Mercadona. Es un bote de plástico blanco con toques anaranjados. El bote tiene un sistema de antigoteo que está bastante bien pero que debes tener mucho cuidado de no apretar.
Si aprietas más de la cuenta, es posible que saques más sustancia de la que debes y que desaproveches la sustancia. Esto no es para nada bueno, porque estarías desperdiciando tu dinero y la sustancia.
El bote es opaco por lo que la sustancia queda bien protegida en su interior y su uso es cómodo e higiénico. Tiene una capacidad de 75 ml.
Otra opción: Martiderm exfoliante facial
Textura
Tiene una textura granulosa típica de este tipo de productos. Es un gel con partículas. El color es anaranjado con las partículas algo más oscuras que se diferencian bien. Se extiende muy bien y no deja sensación grasa ni pegajosa en ningún momento. Se elimina bien con el agua.
Aroma
Tiene un ligero aroma a frutas, sobre todo a albaricoque. No resulta molesto porque es bastante sutil. Y cuando te quitas el producto del rostro con el agua tibia el aroma también se elimina por lo que no se mezclará con otros productos que utilices.
¿Es para ti?
Es un producto para todo tipo de pieles, pero discrepamos un poco en esto, ya que para las dermis más sensibles podría ser un producto algo agresivo. Además en sus ingredientes encontramos perfume, conservantes y químicos.
Esto no nos ha gustado nada porque puede provocarte serios problemas dérmicos e incluso problemas de salud a corto o largo plazo. Con el uso continuado del producto podrías empezar a tener problemas que puedes evitar si optas por productos de mejor calidad.
Te invitamos a que sigas leyendo: Cómo exfoliar la piel del rostro
¿Realmente funciona?
Cuando lo empecé a usar no me gustó el tacto porque las partículas rascan mucho y esa sensación me resulta desagradable. Además, para las pieles sensibles podría generar incluso irritaciones o zonas enrojecidas.
No hace espuma cuando lo masajeas y hay que tener mucho cuidado para que las partículas (que son bastante grandes) no se metan en los ojos… porque podría causar bastante daño.
Cuando se quitan los gránulos con el agua tibia, la marca dice que es fácil, pero la realidad es que hay que insistir bastante porque no es sencillo que se elimine del todo. Es como si las partículas se quedasen pegadas.
Para que no me diese muchos problemas, siempre lo utilizo en la ducha para que sea más fácil eliminarlo todo. Si lo hago fuera de la ducha es más complicado.
Por el precio que tiene no podemos exigirle mucho más… es un producto normal que exfolia pero que no es agradable de aplicar, que es bastante agresivo y que en definitiva, prefiero otros productos que dejan la dermis realmente cuidada y exfoliada al 100%.
No te pierdas: Mi review del exfoliante de Garnier
Si bien es cierto que parece que la dermis está más limpia y se tiene una sensación de tirantez, no lo veo adecuado para las dermis más sensibles. En mi caso prefiero otro tipo de exfoliantes y mascarillas que ayudan también a tener un cutis limpio, saludable y sin impurezas.
Según la marca, el exfoliante está elaborado con ingredientes naturales que exfolian suavemente y que no irritan la piel. Como te hemos comentado más arriba, sus ingredientes no son todos naturales y sí llega a irritar la dermis en las pieles más sensibles.
Está pensado para controlar el exceso de sebo y eliminar los granitos. Es cierto que elimina el sebo pero los granitos y puntos negros no desaparecen.
Si bien el precio es muy económico la calidad deja mucho que desear en comparación con otros productos exfoliantes.
Seguro que te va a gustar: Puntos negros y espinillas ¿Cómo prevenirlos?
Ahora que ya sabes qué es el exfoliante facial de Mercadona, si tienes curiosidad puedes probarlo, pero te aconsejamos que busques uno de mejor calidad. Nuestra recomendación es el Peeling AHA de Nezeni Cosmetics, o el Gel Exfoliante de la misma marca.