Conoce Martiderm Exfoliante Facial: mi experiencia

La exfoliación no debe ser una opción en el cuidado facial, debe ser una obligación para poder mantener una piel saludable y en buen estado. Es la forma en que puedes eliminar las células muertas y que tu dermis se regenere.

Esta regeneración es fundamental para mantener un cutis bonito y que las impurezas queden fuera de tu rostro. Pero para conseguirlo necesitas el producto adecuado. ¿Será éste el Exfoliante Facial Essentials de Martiderm?

Vamos a descubrirlo en esta review. Aunque primero te recomiendo que te pases por nuestro artículo con los mejores exfoliantes para tu rostro.

Martiderm Exfoliante Facial: todo lo que necesitas saber

Es una crema exfoliante que tiene más de dos décadas de experiencia en el sector. Está pensada para que lo utilices una vez por semana en tus rutinas de cuidado facial.

Según la marca tiene triple acción:

  • Limpia
  • Regula el sebo
  • Es antibacteriano

La fórmula es a base de óxido de aluminio y gránulos de sílice que es lo que ayuda a arrastrar la suciedad y poder realizar el efecto peeling. También contiene ácido salicílico, triclosán y óxido de zinc.

Gracias a sus ingredientes conseguirás que los poros se abran para poder limpiarse en profundidad y que se regule la producción del sebo en todo el rostro.

También hemos probado: El exfoliante de Garnier

Regula la producción de grasa facial y estimula la renovación celular eliminando las células muertas con eficacia.

Lo que no nos gusta nada de su fórmula es que contiene parabenos, conservantes y químicos.

Esto es realmente perjudicial porque podría aumentar las posibilidades de que sufrieras problemas por culpa de usar productos cosméticos poco aconsejables para la salud dérmica.

Este producto está pensado para todo tipo de pieles, aunque pensamos que para las dermis más sensibles es mejor que utilicen exfoliantes más suaves. En este caso, este producto consigue:

  • Eliminar las células muertas y las impurezas
  • Limpiar los poros y la piel
  • Alisar la piel y dejarla más suave
  • Renovar las capas dérmicas
  • Equilibrar la producción de sebo
  • Prepara la piel para tratamientos posteriores

Si tienes acné notarás resultados en poco tiempo, y además notarás menos grasa en tu rostro, algo fundamental para evitar esos brillos tan antiestéticos.

Una opción más natural: Exfoliante facial para hacer en casa

El envase es sencillo y su sistema antigoteo nos parece adecuado, cómodo e higiénico. Solo que debes tener cuidado de no apretar demasiado para evitar que no salga demasiada sustancia y así no la desaproveches.

Al ser un envase opaco la sustancia estará bien protegida todo el tiempo, por lo que esto también nos gusta. Una vez que lo abres te durará 12 meses.

Su textura es ligera, como si fuese una mouse con gránulos. El aroma es sútil y no resulta molesto en absoluto.

No te lo puedes perder: Exfoliante facial de Mercadona: esta es mi review

En Amazon puedes encontrar el producto por 12,18 euros y todas sus valoraciones son buenas. Aunque también lo puedes comprar en su página web.

Método de empleo

Es importante que sepas cómo tienes que exfoliar tu rostro con este exfoliante. Sigue estos pasos y ten por seguro que lo harás bien:

  • Limpia tu rostro y humedécelo ligeramente (esto es muy importante para que de esta manera no te provoquen irritaciones los gránulos)
  • Pon un poco de sustancia exfoliante en tu mano o en un cepillo exfoliante
  • Exfolia tu rostro haciendo masajes circulares. Evita las zonas delicadas como el contorno de ojos
  • Enjuaga tu rostro con agua tibia hasta que no quede ningún resto
  • Puedes hacerlo una o dos veces por semana

Te invitamos a que sigas leyendo: Puntos negros y espinillas ¿Cómo prevenirlos?

¿Realmente funciona el Exfoliante Facial de Martiderm?

Aunque parece que al principio va a rascar bastante por los gránulos, su uso es bastante agradable. Pero si tienes la piel demasiado sensible es más que probable que prefieras otro tipo de exfoliante porque podría resecarte la piel y causarte irritaciones.

Los resultados son claros e instantáneos por lo que me gusta bastante. Noto la piel bastante suave, lisa y equilibrada. El tono está unificado y el sebo está bastante controlado. Algo muy importante para encontrar un buen equilibro dérmico.

Cuando me aplico el producto procuro no apretar demasiado en los masajes porque si lo hago, me causa cierta irritación. Pero si lo hago suave se nota que está exfoliando correctamente y lo que es mejor, que está siendo eficaz.

Aunque no está mal, la verdad es que no lo volvería a comprar por su nefasta fórmula con muchos ingredientes a evitar. Prefiero los productos más naturales que no me provoquen irritación ni problemas de piel ni ahora ni el futuro.

Por eso quiero recomendarte una opción más interesante para exfoliar tu cutis: el Peeling AHA de Nezeni Cosmetics, sin duda uno de mis favoritos.

Seguro que te va a gustar: Qué son y cómo eliminar los comedones

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta