Recomendación: Peeling AHA de Nezeni Cosmetics

Cuando encuentras un cosmético que le va bien a tu piel y con el que notas una gran mejoría, quieres recomendárselo a todas tus amigas. Por eso hoy vengo a recomendarte el Peeling Químico AHA de Nezeni Cosmetics, una de mis marcas de cabecera.

Ya venía usando sus productos más emblemáticos (la crema antiarrugas que es pura magia, el serum de vitamina C que me encanta y el contorno de ojos que es una pasada), así que decidí que quería llevar mi cuidado facial al siguiente nivel incorporando un peeling con alfa-hidroxiácidos ahora que notaba la piel un poco más apagada.

Y como siempre, Nezeni no defrauda. Después de utilizarlo durante un par de meses os puedo decir que merece  totalmente la pena.

Creo que es perfecto para ti si quieres sacarle más jugo a la exfoliación semanal.

Con este peeling conseguirás retirar todas las células muertas y renovar toda la capa superior, para así conseguir una piel más suave y lisa, con menos imperfecciones (manchas, marcas, arrugas) y mucho más brillante.

Y si como yo sueles producir grasa de más, también te ayudará a matificar los brillos, reducir el tamaño de los poros y tener un cutis menos grasiento en general.

¿Que tu piel no es para nada grasa, sino todo lo contrario, pero aún así quieres conseguir los beneficios anti-imperfecciones del peeling? No hay problema, en ese caso la marca ha creado otro peeling más suave (con poli-hidroxiácidos) para las pieles secas y sensibles que seguro te vendrá genial.

De esta forma, sea cual sea tu tipo dérmico tienes una opción para mejorar tu piel. ¿Quieres saber un poco más sobre este cosmético que ya se encuentra entre uno de mis favoritos? ¡No te pierdas mi review!

Recopilación personal: Mis exfoliantes favoritos para la cara

Características del Peeling AHA de Nezeni

Se trata de un peeling químico que se basa en 4 alfa-hidroxiácidos que seguro que te suenan: ácido glicólico, azelaico, láctico y tartárico.

Mientras que otros peelings químicos solo incluyen uno o dos de estos ácidos, el de Nezeni agrega cuatro, pues cada uno de ellos tiene algo bueno que aportar a la piel.

El ácido glicólico es el más conocido y el que más se usa en los tratamientos profesionales anti-envejecimiento. Esto es porque es el más pequeño de los alfa-hidroxiácidos, lo que quiere decir que va a penetrar más en la piel.

Esto tiene un montón de beneficios: ayuda a eliminar los brotes, a alisar la piel irregular e incluso hace que produzcas más colágeno de forma natural, lo que a su vez significa que tu piel se vuelve más fuerte, más elástica e incluso mantiene los niveles de hidratación de forma más eficiente.

No es de extrañar que sea la estrella del peeling de Nezeni.

Es el que está más concentrado en la fórmula, pero creo que no supera el 10%, así que no genera ningún tipo de ardor o molestia, ni tampoco ningún tipo de descamación. Es una concentración bastante más baja que la de los peelings profesionales, que suelen rondar entre el 20 y el 50%.

Ponlo en práctica: Qué son y cómo eliminar los comedones

El segundo AHA presente es el ácido láctico, un miembro menos conocido de la familia, pero que puede aportar algunos beneficios impresionantes a tu cutis: exfolia suavemente para revelar una piel más suave y brillante, mejora la textura y la hiperpigmentación, reduce los brotes y las líneas y arrugas son menos visibles.

Sin embargo, una diferencia clave entre el ácido láctico y otros AHAs es su capacidad para aumentar los niveles de hidratación de la piel, incluso mientras la exfolia.

El tercer ácido utilizado es el azelaico, en concreto su versión diglicinato de azeloilo de potasio, un ingrediente de nueva generación que es una combinación de ácido azelaico y glicerina que funciona para reducir el acné y unifica el tono de la piel, incluso mejor que el ácido azelaico en solitario.

Es interesante que también ayuda a calmar la piel sensible y a disminuir el enrojecimiento. Trata el tono desigual de la piel, ayuda con el exceso de grasa y mantiene la hidratación.

Y por último nos encontramos con el ácido tartárico. Este AHA procede de la uva fermentada y se añade a las fórmulas de ácido glicólico o láctico para reforzar su función regeneradora.

Pero su principal beneficio es su capacidad para regular el nivel de pH del producto. Los ácidos tienen fama de modificar el pH, y si oscilan demasiado alto o demasiado bajo en un producto, se altera la barrera cutánea y se irrita la piel. Por eso el ácido tartárico ayuda a mantener las cosas estables.

Esta combinación de 4 ácidos básicamente destruye las uniones (o el pegamento) que mantienen unidas las células de la piel que se acumulan en la capa superior, para que se desprendan fácilmente del rostro, proporcionando así una exfoliación muy suave.

La fórmula queda completa con el extracto de semilla de tamarindo, que también contiene altos niveles de ácido tartárico, y es antimicrobiano y antioxidante, perfecto para eliminar los radicales libres dañinos.

Lo que más me gusta del peeling (y del resto de productos) de Nezeni es que solo tiene ingredientes provenientes de la naturaleza.

Y también que le dan mucha importancia al tema de los conservantes, intentando poner solo los imprescindibles para que el producto mantenga sus cualidades durante dos años. Si quieres saber más de esta filosofía que sigue la empresa, aquí tienes la página hablando de ello.

Otras características que os van a interesar es que viene en un envase de cristal de 30 ml y su consistencia es muy ligera, casi parece agua. Para aplicarlo se incluye un pincel, ya que al ser tan líquido aplicarlo con los dedos no es la mejor opción, se perdería mucho producto.

El tema del olor no es que sea muy importante en un peeling, pero por lo menos este no agobia ni es desagradable. Es muy suave, y como hay que retirarlo tampoco lo vas a tener que soportar mucho tiempo.

Precio y dónde comprar

De precio no está nada mal puesto que como he podido comprobar dura una barbaridad. Pero cuidado porque depende de dónde lo compres está más barato o más caro.

Yo lo compré en la web de la marca nezeni.com por 19,90€, pero es que también lo he visto en Amazon pero por 29,90€. Así que os recomiendo que compréis sus productos directamente en la web de Nezeni, con la que no he tenido ningún problema y te llega en pocos días a casa.

Cómo lo he utilizado para sacarle el máximo partido

Tal y como indica el envase: una vez completada la limpieza habitual aplico unas pocas gotas por el rostro con ayuda del pincel, evitando el contorno de ojos. Hago un par de pasadas por cada área y espero entre 10 y 15 minutos a que actúe.

La primera vez solo lo dejé 8 minutos para ver cómo reaccionaba mi piel, y como no tuve ningún problema de irritación o ardor, empecé a utilizarlo normalmente. A continuación me paso un paño húmedo o lo aclaro directamente con abundante agua.

Y ya está. Como puedes ver, es bastante diferente a la aplicación de otros exfoliantes. Así que no te pierdas mi artículo sobre cómo exfoliar el rostro.

Generalmente lo aplico una vez a la semana por la noche, y después simplemente me pongo la crema hidratante y listo. Al día siguiente ya sabéis, a ponerse bien de protección solar para prevenir cualquier sensibilidad al sol.

Yo la verdad es que no he tenido ningún problema, ni de irritación ni de enrojecimiento, pero id con precaución sobre todo si es vuestra primera vez con ácido glicólico.

Y muy importante, no utilicéis ningún otro tipo de exfoliante durante la semana, con este peeling es más que suficiente para renovar la piel.

Esta es mi opinión del Peeling AHA de Nezeni Cosmetics

En mi caso los resultados hablan por sí solos. Mi piel está reluciente, con luz propia. No echo de menos algunas marquitas que me quedaron del acné, y noto el tono más igualado.

Me ha sorprendido también el tema de los poros, que parece como si hubiesen encogido ¡yo que los tenía que parecían cráteres! Y los puntos negros y espinillas se han reducido bastante. Así es como los evito.

Y ya no tengo brillos indeseados. Por supuesto, todos estos resultados tardan en llegar, pero desde el primer momento ya se puede sentir como la piel está más suave al tacto, más lisa y con mejor aspecto.

La mejoría es muy ligera, pero se nota. Es justo el cambio que hace que ahora te digan ¡qué buena cara tienes!

Desde luego que es mucho más efectivo que cualquier exfoliante que puedas hacer en casa, como el que te propuse aquí para salir del apuro.

En mi caso la verdad es que estoy muy contenta, y por eso no podía dejar de recomendaros este peeling AHA de Nezeni Cosmetics. Y si no os convence del todo, la marca tiene otros tipos de exfoliantes de lo más variados: enzimático, scrub, y peeling para pieles sensibles. Seguro que entre tanta variedad encuentras el que mejor te sienta.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta