
Esas primeras arrugas que aparecen en tu rostro, es probable que no te imaginases que podrían aparecer tan pronto. En realidad no importa cuándo han aparecido, nunca son bienvenidas y siempre parece demasiado pronto. Por eso, vamos a hablarte sobre cuáles son las primeras arrugas y cómo prevenirlas.
Teniendo toda la información que te vamos a dar en cuenta, verás que resulta más fácil para ti tratar este problema estético y volver a tener un rostro rejuvenecido y lleno de vitalidad. Podrás prevenir que te salgan en el futuro y si ya las tienes, reducir su aspecto.
Esas primeras (y futuras) arrugas no se volverán un dolor de cabeza para ti porque sabrás cómo conseguir un rostro firme y joven. Así que no te pierdas nada de todo lo que te vamos a contar a continuación… tanto si eres hombre como mujer, ¡te va a interesar!
Tus primeras arrugas
No te obsesiones con ellas. Cuando las veas, simplemente… acéptalas. Forman parte de ti y de tu vida. Pero que las aceptes no significa que no puedas trabajar en tu cuidado facial para reducir su aspecto y sentir que estás rejuveneciendo. Necesitas prevenir y tratar y saber cómo hacerlo correctamente.
Las primeras arrugas aparecerán en la frente, en el entrecejo, contorno de ojos y labios, ¡por ese orden normalmente! Incluso también pueden comenzar a salir por el cuello y el escote.
Es a partir de los 25 a 30 años cuando comienzan a aparecer en las personas que no han cuidado su dermis correctamente o que no han tenido unos buenos hábitos en su cuidado diario. Cuando se supera esa edad, es normal que el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico disminuyan en el organismo.
Hasta esa edad, el organismo producía de manera natural estas sustancias a unos niveles óptimos. Pero con el paso del tiempo, se comienzan a reducir estos niveles hasta que cuando se llegan a los 40 o 45 años, se detiene por completo.
Por eso siendo jóvenes tenemos una dermis flexible y con buen aspecto pero a medida que van pasando los años, eso cambia. La piel se reseca, se arruga y comienza a tener un aspecto más envejecido.
Sabiendo cómo actuar tu piel estará más tiempo bien cuidada y rejuvenecida. Recuerda que a partir de los 25 años es un buen momento para comenzar a prevenir que te salgan esas primeras arrugas e incluso a tratar las que quizá ya tengas.
Es la mejor manera de reforzar los mecanismos naturales de defensas dérmicas y que de esta manera, puedas tener un tejido regenerado cada día para evitar que ese envejecimiento que tanto detestas tarde más en llegar.
Habitualmente esas primeras arrugas llegan acompañadas de signos de cansancio, bolsas, ojeras y/o manchas dérmicas e imperfecciones. Tienes que actuar a tiempo para que no se acentúen en tu rostro.
Es posible que pienses que el paso del tiempo es lo único que influye en la aparición de tus arrugas, pero en realidad hay mucho más. También puede ser la genética, unos malos hábitos en tu vida, malos cuidados dérmicos, estrés, mala protección de la piel, etc. Todo puede influir, pero en cualquier caso, depende de ti buscar la solución adecuada a ti.
Mantener una buena rutina de limpieza y cuidado facial es lo primero con lo que deberás comenzar para cuidar la dermis de tu rostro. Cada mañana y cada noche tienes que limpiar tu rostro con agua micelar u otro limpiador.
Después hay que aplicar el tónico facial para cerrar los poros y que mantenga vitalidad la piel. A continuación podrás aplicar los tratamientos necesarios para tu belleza (sérum, contorno de ojos y de labios, crema hidratante y protector solar). Los cosméticos antiedad son las mejores opciones en ese caso.
A continuación te vamos a explicar con más detalle qué es lo que puedes hacer para prevenir estas primeras arrugas que pueden aparecer en cualquier zona de expresión de tu rostro. ¡Toma nota!
Aprende a prevenir las primeras arrugas
A partir de ahora podrás tener la información que necesitas para prevenir las arrugas y que de esta manera puedas tener un rostro rejuvenecido siempre. Antes de continuar debes tener dos cosas claras: no te puede faltar hidratación ni tampoco protección solar.
También es importante que mantengas un estilo de vida saludable para que tu dermis esté bien cuidada desde dentro. Sigue los consejos que te vamos a explicar a continuación.
Hidratación por dentro y por fuera
La hidratación es necesaria para evitar que aparezcan arrugas antes de tiempo. No las quita pero sí las previene. Además, que la hidratación es fundamental tanto para tu salud dérmica como general.
Protección solar
Es fundamental que protejas tu dermis correctamente. A pesar de que la vitamina D es necesaria para la salud de las personas, los rayos solares pueden hacerte daño si no te proteges correctamente.
Sin una buena protección puedes tener fotoenvejecimiento y por tanto, arrugas prematuras. Pero es que además, también apagará el tono de tu dermis y podrías correr el peligro de padecer cáncer de piel en el futuro.
La mejor manera de poder disfrutar de la vitamina D que te proporciona el Sol y que además mantengas la piel bien protegida es usando un buen protector solar que sea de SPF 30 o SPF 50+. Deberás usarla todos los días del año.
Siempre que estés en el exterior con el sol en el cielo y aunque esté nublado, tendrás que aplicarte el protector solar. Primero es necesario mantener unas buenas rutinas de limpieza y cuidado facial, pero también es importante que no te falte el protector solar.
Renueva la protección a cada dos horas de exposición.
Vive una vida sin estrés
Vivimos en una sociedad en la que es inevitable sentir estrés antes o después. Tenemos muchas responsabilidades que debemos llevar a cabo y puede resultar agotador… pero todo este estrés puede afectar a tu salud física y mental… pero también a tu salud dérmica.
Si vives una vida estresada tu rostro lo mostrará. El estrés provoca deterioro dérmico y por lo tanto, las arrugas saldrán antes de tiempo. Es fundamental que para tener una buena vida aprendas a relajarte tanto física como mentalmente. Así esas arrugas no saldrán y podrás tener un rostro rejuvenecido.
Puedes realizar masajes faciales que además de hacerte sentir bien activarán la circulación sanguínea y la piel tendrá un mejor aspecto todo el tiempo. Puedes realizarte los masajes faciales tanto por la mañana como por la noche, como parte de tus rutinas diarias.
Otras maneras de relajación es realizar actividades que la proporcionen: salir a caminar, disfrutar de la naturaleza, leer un buen libro, realizar mindfulness, etc. Aprende a sentirte bien y se notará en tu piel.
Duerme lo que necesitas
Es fundamental que duermas todo lo que necesitas cada día. De no hacerlo, tu piel no tendrá el tiempo necesario para regenerarse y por lo tanto tendrá un peor aspecto. Se verá una dermis fatigada e incluso, dormir poco y no descansar puede afectar muy negativamente tanto a tu salud física como mental.
Lo ideal es dormir entre 7 y 8 horas cada noche descansando durante todas esas horas. De esta manera podrás regenerar tu piel.
No caigas en los malos hábitos
Los malos hábitos están normalizados en nuestra sociedad: comer comida basura, fumar, beber alcohol… pero esto puede afectarte muy negativamente tanto a tu salud general como a la dérmica.
La piel sufrirá un envejecimiento prematuro porque fumar y beber alcohol la deshidrata y comer comida basura no te aporta los nutrientes y las vitaminas que necesitas para tener una piel en buenas condiciones.
Lee más: Las 5 mejores cremas para las primeras arrugas
Mantén una estricta rutina de cuidado facial
Tu rostro necesita que sigas una estricta rutina de cuidado facial para que de esta manera se mantenga más saludable y con mejor aspecto. Pero deberás poner de tu parte, ya que es algo que deberás hacer todos los días: tanto por la mañana como por la noche.
De esta manera, al tener el rostro bien saludable evitarás que te salgan arrugas antes de tiempo. Además, con los cosméticos antiedad adecuados, también podrás reducir las arrugas que tienes y prevenir que te salgan más en el futuro.
Si no sabes cómo tienes que hacer una buena rutina de limpieza y cuidado facial en tu órgano más grande del cuerpo (la piel), sigue leyendo. La piel del rostro es delicada y por eso, necesita que tengas especial cuidado para tenerla en buenas condiciones. Apunta:
Limpieza. Cada mañana y cada noche deberás usar un limpiador de confianza para eliminar todas las impurezas de tu rostro. Para acabar una buena limpieza siempre tendrás que aplicar el tónico para el rostro. Cerrará los poros y le aportará vitalidad a tu piel.
Exfoliante o mascarilla facial. Antes de aplicar el tónico, los días que quieras aplicar mascarilla o exfoliante (pero nunca el mismo día y siempre dos veces en semana como máximo), podrás aplicarlo en tus rutinas. Eliminarás las células muertas y conseguirás un rostro más saludable.
Cosméticos antiedad. En este paso es fundamental escoger bien los cosméticos, tanto para el contorno de ojos y labios como para el de labios. El sérum facial también será un imprescindible. Busca productos antiedad como ingredientes naturales y sin químicos en su composición.
Hidratación facial. La crema hidratante sería el siguiente paso y es necesario que no te falte porque es complementario a los demás cosméticos y al mismo tiempo, necesario. Es el producto encargado de sellar los activos de los demás cosméticos antiedad y que sigan actuando.
Protección solar. Como te hemos comentado más arriba, no podrá faltarte ningún día que tengas que salir.
Sigue una alimentación saludable
El estado de tu piel también se nota con lo que comes. Si tomas alimentos procesados o con bajo valor nutritivo o proteico, tu piel se verá afectada y esas arrugas llegarán antes de tiempo.
Por eso es fundamental que siempre escojas alimentos que te aporten vitaminas, nutrientes y todo lo que tu piel necesita para mantenerse saludable.
Alimentos que no te podrán faltar por ejemplo son frutas, hortalizas, frutos rojos, verduras de hoja verde, frutos secos, aceite de oliva, pescado, carne y huevos. Los cítricos y el tomate son aún más importantes para mantener una dermis saludable.
Después de saber cuáles son las primeras arrugas y cómo prevenirlas, tienes todas las herramientas necesarias para disfrutar de una tez rejuvenecida y que esas primeras arrugas no se conviertan en un problema estético para ti.